Enfoque Q2-ENTO
Partimos del enfoque construccionista de Papert donde el aprendiz es capaz de construir su conocimiento solo a medida que se involucra y se compromete con la elaboración de algo que tenga significado y que pueda ser compartido. Por esto creemos que los estudiantes son los que deben realizar las actividades de manera supervisada mas no dirigida para lograr construir el conocimiento.
Nuestra Filosofía
Trabajamos por una educación matemática y artística que inspire, desafíe y conecte a las personas con un mundo de posibilidades. Creemos que a través de la síntesis creativa de las matemáticas y el arte, se puede lograr un aprendizaje más enriquecedor y gratificante que trasciende las aulas y enriquece la vida de quienes participan en esta aventura. ¡Te invitamos a unirte a nosotros en esta emocionante exploración!
También nutrimos el método con el concepto de flujo de Mihály Csíkszentmihályi (1990), por esto planteamos el dibujo y la pintura como actividades lúdicas que fomenten la concentración y la atención tanto de niños como jóvenes mientras que se plantea un desafío que se equilibra con las habilidades y capacidades del individuo a través de una guía personalizada para ayudar a afianzar algunos conceptos lógicos matemáticos que no logramos comprender con una educación tradicional. Uno de los conceptos trabajados por este psicólogo fue el disfrute de la actividad que puede lograrse al dejar de enfocarnos en las fórmulas y los procedimientos de forma textual y dedicarnos a ver enfocarnos en cómo las matemáticas se aplican a situaciones reales, por ejemplo viendo todas las figuras geométricas que podemos encontrar en un cuadro.
Nuestro Equipo

Natalia Hernández
«La matemática ha hecho parte de mí desde muy temprano en mi vida. Ya desde la primaria lo veía como un juego desafiante que me llenaba de alegría cuando lograba resolver lo que para otros no era evidente. Siempre la he visto como el lenguaje que permite resolver problemas no sólo en los propuestos desde su misma abstracción, sino aquellos que involucran al mundo real. He llevado este juego a niveles que nadie quiere jugar, como es en problemas de las ciencias sociales. Sueño con que nosotros los matemáticos volvamos a esa visión platónica, cuando los filósofos tenían como requisito que sólo los geómetras podían ingresar a sus reuniones de pensamiento.
Espero poder invitar cada día a más niños y niñas a ponerse nuestras gafas, a que vean nuestro mundo con ojos matemáticos, y así le demos solución a los grandes dilemas de la sociedad a partir del poder de los datos y su análisis.»

Esteban De La Hoz Vega
Un artista que lleva ya una década dedicándose apasionadamente al mundo del arte. Su historia comienza como egresado de la prestigiosa Escuela Distrital de Artes (EDA), donde se especializó en Pintura Artística, y en la actualidad, se encuentra inmerso en el emocionante programa de Escultura. Desde su temprana infancia, manifestó virtudes y un innegable talento para el arte. A lo largo de su formación y experiencia, ha evolucionado de manera notable, convirtiéndose en un artista verdaderamente versátil y dinámico, cuyo trabajo se caracteriza por un inconfundible gusto por el color y una pasión por los materiales vibrantes.
Su audacia a la hora de integrar ideas en sus obras es un distintivo que lo hace destacar en el mundo artístico. Su creatividad no conoce límites, y es capaz de fusionar conceptos y estilos de una manera que cautiva a todos los que tienen la suerte de contemplar sus obras. Su evolución constante y su amor por la experimentación lo convierten en un artista que siempre está en busca de nuevos horizontes y desafíos creativos.
¿Porque escogernos?
El equipo de Q2-ento esta dedicado apasionadamente a hacer que las matemáticas sean accesibles y divertidas para todos, a través del poder del arte y la creatividad. Creemos que todos pueden disfrutar y entender las matemáticas.

Nuestro Blog
Este blog esta dedicado a todos los que quieran aprender Matemáticas a través del Arte y la Creatividad.